Posted at 12:58h
in Noticias
Las últimas 100 Resoluciones Ministeriales publicadas en la web de la COMAP (9/1/25-2/12/24) correspondientes al Régimen General de Promoción de Inversiones, se distribuyeron de la siguiente forma, según el sector de actividad:
- 39 correspondieron a proyectos de comercio y servicio (evaluados por el MEF)
- 47 a proyectos agropecuarios (evaluados por el MGAP)
- 14 a proyectos industriales (evaluados por el MIEM)
- 0 a proyectos turísticos (evaluados por el MINTUR)
El total de inversiones elegibles comprometidas ascendió a casi UI 1.488 millones (unos USD 208 millones aproximadamente). Los proyectos industriales concentraron el mayor porcentaje de inversión:
- Industriales – 68.1% (incluye el proyecto de la firma Luz de Mar SA por UI 817 millones)
- Comercio y servicio – 24.6%
- Agropecuarios – 7.3%
- Turismo – 0.0%
En cuanto a los indicadores evaluados, las empresas asumieron los siguientes compromisos:
- 93 proyectos utilizaron el indicador de “Descentralización”. Es importante aclarar que este indicador es aplicable a todos los proyectos, con excepción de aquellos que optan por la matriz simplificada, que sólo toma en cuenta el indicador de generación de empleo.
- 56 proyectos se comprometieron a generar nuevos puestos de trabajo, computando en el indicador de “Generación de empleo”. Si se analiza su utilización por tipo de proyecto o ministerio evaluador, se obtienen los siguientes resultados:
- MEF – 82% de los proyectos de comercio y servicio lo utilizó
- MGAP – 34% de los proyectos agropecuarios lo utilizó
- MIEM – 57% de los proyectos industriales lo utilizó
- 71 proyectos optaron por ejecutar inversiones en “Tecnologías Limpias (TL)”. La utilización por sector es la siguiente:
- MEF – 56%
- MGAP – 85%
- MIEM – 64%
- 15 proyectos utilizaron el indicador de “Mejora en la empleabilidad del personal”, promoviendo la capacitación de sus trabajadores. La utilización del indicador dentro de cada sector mostró los siguientes resultados:
- MEF – 26%
- MGAP – 9%
- MIEM – 7%
- 37 proyectos se comprometieron a realizar inversiones que califiquen en el indicador de “Adaptación al cambio climático”. Este indicador sólo es aplicable a proyectos evaluados por el MGAP, los que totalizaron 47 resoluciones.
- 9 proyectos optaron por el indicador de “Diferenciación de productos y procesos”. Este indicador consiste en la obtención de certificaciones de calidad y sólo es aplicable para proyectos evaluador por el MEF y por el MGAP. Los 9 proyectos que lo utilizaron fueron evaluados en su totalidad por el MEF, es decir que sólo el 10.5% de los proyectos puntuaron en este indicador, considerando el total de proyectos que podrían haberlo utilizado.
- 10 proyectos utilizaron el indicador del “Nivel tecnológico del producto elaborado”, lo que representa el 71% de los proyectos industriales evaluados por el MIEM.
- 7 proyectos utilizaron el indicador de “Aumento de exportaciones”, 1 evaluado por el MEF y 6 evaluados por el MIEM.
- Sólo 1 proyecto utilizó el indicador de “Inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)”, evaluado por el MIEM.
- Un solo proyecto utilizó el indicador “Contribución a las exportaciones del sector agropecuario”.
Fuente: elaboración propia en base a Resoluciones Ministeriales MEF